museuvallhonrat.com utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios. Si estás Navegando por nuestro sitio consideramos que las aceptas. Más información.

Para conmemorar el Día Internacional de los museos que se celebra el 18 de mayo 2025, el sábado 17 de mayo a las 11h el museo Vallhonrat hará una visita guiada dando un paseo por nuestro pasado donde veremos las diferentes sales que forman el museo. Una vez finalizada la visita, la escuela Pole Dance de Rubí nos ofrecerá una exhibición con varios miembros de la entidad donde disfrutaremos de un magnifico deporte que combina ejercicios aeróbicos con movimientos de baile. Actividad familiar y gratuita.

poledance2025poledance2025poledance2025poledance2025poledance2025poledance2025

Como es habitual, el día de la tierra se hará una visita guiada relacionada con la tierra donde veremos una torre de agua, un lavadero, herramientas de payés para trabajar el campo, una bodega, un limonero, un naranjero entre otras coses. La visita se hará de 11h a 11:40h. Seguidamente de 11:40h a 13h niños y adultos de la escuela de música Nuria Garriga hará una coral moderna formando un grupo con una cantante solista acompañada de teclado, batería, bajo y guitarras. La coral moderna está compuesta de 8 0 10 personas y con los instrumentistas serán 15 o 20 como máximo. Actividad familiar y gratuita.

nuriagarriga2025nuriagarriga2025nuriagarriga2025nuriagarriga2025

El miércoles 26 de febrero 2025 os esperamos en la sala de pequeños lectores en la Biblioteca Mestre Martí Tauler de Rubí a las 18h para el cuenta cuentos La Bóta Tona, el tercer cuento de la colección Historias del Museo Vallhonrat, a cargo de Laura Rueda dónde conoceremos un poco las raíces de nuestro pueblo. La sesión acabará pisando uva con una danza muy divertida, igual que hacía la payesía. Es una actividad familiar y gratuita.

labotatona2025labotatona2025labotatona2025labotatona2025

Jueves 3 abril 2025 a las 18h se hará este seminario a cargo de Joan Anton Catalá Amigó La historia de la exploración espacial empezó con una cursa entre los EEUU i la Antigua Unión soviética por el dominio del espacio y la llegada a la Luna. La lucha por este liderazgo supuso retos muy importantes. En esta ocasión, se mostraran los momentos más relevantes: anécdotas históricas, informaciones poco conocidas, éxitos, fracasos... Organiza: Aula Extensión Universitaria de Rubí (AEUR). Entrada Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.

aulallunaaulallunaaulalluna

El Ayuntamiento de Maella celebra el 2025 como el año cultural. La villa de Maella ha sido siempre un lugar donde el arte y la cultura han tenido siempre un especial protagonismo. Maella es famosa por ser cuna de artistas y será el escenario de una rica y diversa programación de eventos que abarcarán todas las disciplinas artísticas: pintura, escultura, música, teatro, gastronomía popular y cinematografía entre otras actividades de educación, de entretenimiento y deportivas. Habitaron artistas maellanos internacionales, como el pintor Hermenegildo Estevan o el denominado como «El ángel del cristal», d’Antoni Pons Cirac, que también tendrán su espacio en la villa con exhibiciones recopilatorias de su obra.

Las obres procedentes del Museo Vallhonrat y cedides por unos días a Maella, las podran ver durante los meses de febrero y marzo en la sala de plenos de la vila. Para esta ocasión se han cedido dos cuadros de cristal, uno se titula “la maternitat” y el otro “la dona”.

maella2025maella2025maella2025maella2025

El Museo Vallhonrat por segundo año consecutivo en el 2025 participa en la ruta del Full Color / Color Week dentro del marco del Día Internacional del color que se celebra el 21 de marzo que organiza cada año el Ayuntamiento de Rubí, con el mural que tiene en la entrada del museo en la Plaza Montserrat Roig, s/n. A través de un recorrido se conocen diferentes espacios representatives de Rubí donde descubrirán grafitis, murales, artistas y temas de interés vinculados al arte urbano. Una programación llena de actividades artísticas y participatives inspirades en los colores de la ciudad.

fullcolors2025

Jueves 6 de marzo 2025 a las 18h se hará este seminario a cargo de David Revelles. La potencia creativa de Irlanda es de una gran riqueza: cuatro Premios Nobel de Literatura (George Bernand Shaw, WB Yeats, Samuel Beckett i Seamus Heaney) y otros grandes de las letras como Oscar Wilde, Jonathan Swift, Bram Stoker y, como no, James Joyce y su universal Ulisses... Toda esta fuerza literaria no menos precia tampoco su riqueza musical y un cine social y comprometido con la Sociedad irlandesa. Acto gratuito. Lugar: Auditorio Vallhonrat Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.

seminari3aulaseminari3aulaseminari3aula

Jueves 9 de febrero 2025 a las 18h se hará este seminario a cargo de David Revelles. Se hará un recorrido histórico, social y económico de Irlanda des de la Edad Media hasta nuestros días. En este camino, se hará mención a los acontecimientos más importantes del país: la extrema pobreza, la Gran pobreza de hambre de 1845, la emigración masiva de su población, etc. Actualmente Irlanda es uno de los países más importantes de las economías europeas. Acto gratuito. Lugar: Auditorio Vallhonrat Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.

aeuirlandaaeuirlandaaeuirlanda

El sábado 8 de marzo 2025 se conmemora el día de la mujer, la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persones y en igualdad al hombre. Entre otras, se reivindica mejoras condiciones laborables, de vida y a favor de la paz. El museo colabora haciendo una visita guiada relacionada con las tareas y utensilios que usaban básicamente las señoras a la hora de trabajar en el campo y en las casas. A lo largo de la visita nos acompañará un personaje que no pasará desapercibido. De 11h a 11:45h se hará la visita y seguidamente de 11:45h a 13h se hará la manualidad. Se trata de un pin para la nevera y habrá dos modelos a escoger, ambos relacionados con la mujer. Actividad familiar y gratuita. Entrada: Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.

manualitat2025manualitat2025manualitat2025

El jueves 9 de enero a las 18h se hará esta conferencia a cargo de David Revelles. El 21 de julio de 1588, la gran flota diseñada por el rey Felipe II con ciento treinta naves y treinta mil Hombres zarpó a Coruña con el objetivo de enviar a Inglaterra. La Armada invencible tuvo un destino mágico a la costa occidental de Irlanda. Naufragaron veinticuatro barcos y seis mil Hombres perdieron la vida. Acto gratuito.

Lugar: Auditorio Vallhonrat Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.

armada2025armada2025armada2025

Puertas abiertas

Puertas abiertas

Noche abierta

Noche abierta

Fiesta mayor

Fiesta mayor

Día Internacional de los Museos

Cruz de San Jorge 2019

Historia del Museo

Los orígenes del Museu Etnogràfic Vallhonrat de Rubí se remontan a mediados del siglo pasado cuando Miquel Vallhonrat Brau se inició en el mundo del coleccionismo, inicialmente con piezas de la familia de principios del siglo XVIII. Posteriormente, recibió aportaciones de los clientes y los rubinenses.

Más información

Selector de idioma