museuvallhonrat.com utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios. Si estás Navegando por nuestro sitio consideramos que las aceptas. Más información.

Conferencia “La importáncia de la alimentación para un envejecimiento saludable”

Miércoles 18 de Mayo 2023 a las 18h Conferencia sobre “La importància de la alimentación para un envejecimiento saludable”. A cargode Cintia Aneas Vázquez dietista y nutricionista del Consori de Terrasa. Por el Ayuntamiento de Rubí. Lugar: Auditorio Vallhonrat Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.

salutpublica2023salutpublica2023salutpublica2023

Miércoles 3 Mayo 2023 a las 18h Seminario “Por qué se dice que somos polvo de estrellas”

A cargo de Marc Boqué Peña licenciado en Física por la UNED y doctor en Filosofía por la Universidad de Zaragoza. ¿Cuál es la vida de las estrellas? Conocemos su medida, como nacen a partir de nebuloses, como evolucionan y mueren y se convierten en neutrones o agujeros negros, però tambien entender que esta evolución serà la que permitirá nuestra vida como humanos. Lugar: Auditorio Vallhonrat Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.

aulaestrellesaulaestrellesaulaestrelles

El futuro del mundo en pocas manos: las cimeras del clima.

El próximo jueves día 20 de Abril 2023 a las 18h el AEUR ha organizado esta conferencia a cargo de Cori Calero López, llicenciada en periodisme por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y especialitzada en periodismo ambiental y el cambio climático. Lugar: Auditorio Vallhonrat. Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.

aulacoricaleroaulacoricaleroaulacoricaleroaulacoricalero

“¿Qué lugar ocupa la Tierra dentro del universo?”

El miércoles 12 Abril 2023 a las 18h el Aula Extensión Universitaria de Rubí ha organizado la conferencia “Qué lugar ocupa la Tierra dentro del universo?” a cargo de Marc Boqué Peña, licenciado en Física por la UNED y doctor en filosofia por la Universidad de Zaragoza. Qué lugar ocupa la Tierra dentro del cosmos? A través de un buen repertorio de fotografías, descubriremos como esta se estructura  en galàxies, cúmulos y supercúmulos... Hasta donde? Es finito o infinito? Lugar: Auditorio Vallhonrat. Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.

aulaabril2023aulaabril2023aulaabril2023

Conexiones entre Oriente y Occidente: La China.

El jueves, 9 de Marzo 2023, se realiza la conferencia a cargo de Marc Mendoza Sanahuja, doctor en Historia Antigua y professor asociado a la Universidad de Lérida. La China, la tierra de la seda. Cunado los griegos se instalaron en el Asia Centrl despues de la conquista de Alexandre, poco sabían que entrarían en contacto con una civilización tan Antigua como la chinesa. Poco a poco se fueron asentando las bases del que sería más tarde conocida como la ruta de la seda. Organiza el AEUR. Auditorio Vallhonrat: Plaza Montserrat Roig, s/n.

aula-xinaaula-xina

Conexiones entre Oriente y Occidente:Arabia.

Jueves, 9 Febrero 2023 a las 18h a cargo de Borja Antela-Bernárdez, doctor en História de Grecia Antigua y professor agregado a la UAB. Arábia, la tierra del incienso. A pesar de la relativa cercanía  Arabia fue un misterio para los griegos. La barrera del desierto era infranqueable; però las costas, más bien conocidas, prometían una tierra de gran riqueza. Inconquerible por naturaleza, algunos de sus pueblos, como los nabateus, sí que conquistaron (y aun lo hacen) la imaginación occidental. Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.

aulafebrer2023aulafebrer2023

Exposición de cuadros alumnos Rafael Font

Para conmemorar los 15 años del taller, el artista local Rafael Font y sus alumnos han organizado una exposición del 16 al 29 de Enero 2023 de cuadros a óleo. Hay expuestos aprox. 80 cuadros. La exposición se puede visitar de lunes a viernes de 11h a 13h y de 17h a 19h. Entrada Plaza Montserrat Roig, s/n de Rubí.

rafaelfont2023rafaelfont2023rafaelfont2023rafaelfont2023rafaelfont2023

Conexiones entre Oriente i Occidente: Índia.

El Aula Extensión Universitaria de Rubí (AEUR) ha organizado la conferencia a cargo de Marc Mendoza Sanahuja, doctor en Historia Antigua y profesor asociado a la Universidad de Lérida. La India la tierra del oro. La India fue para los griegos una tierra riquísima, pero a la vez peligrosa e indomable. La campaña de Alejando el Grande supuso para los helenos la posibilidad de establecerse en esa región y durante más de tres cientos años reinaron sobre partes de la India. La conferencia se hará en el Auditorio Vallhonrat (Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí).

aula2023aula2023aula2023

El museu Vallhonrat convertido en diorama

Del 18 Diciembre 2022 al 15 de Enero 2023 se podrà ver en el Aula Cultural de Rubí un pessebre dedicado al museu por el 60 aniversario y en memoria de Pedro Vallhonrat. Se trata de una obra creación de Josep Comelles miembro de la Asociación de Pesebristas de Rubí. Presenta la característica fachada, el lavadero y la torre de agua, que son los elementos que acogen el diorama dedicado a la Adoración, una de las escenes más antigues del mundo artístico y de las más elaborades por los artesanos pesebristas ya que recogen los personajes principales de estas fiestas. Horario: de lunes a sábado de 17:30h a 20:30h y domingos y festivos de 12h a 14h i 17:30h. Lugar: aula cultural de Rubí (delante de la estación).

pessebre2022pessebre2022pessebre2022pessebre2022

Bustia Real

Durante las fiestas de Navidad, la Fundación Museo Vallhonrat pone a disposición de los niños y niñas de Rubí, una bustia rel muy especial, creada por la artista Elena Boixader.

La torre del agua, símbolo del museo, vestida de paje real, es la protagonista de recibir las cartas que se quieran entregar a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.

Estará ubicada en la entrada de Fincas Vallhonrat (Passeig Fransesc Macià, 80) del 19 de diciembre 2022 al 4 de enero 2023 de 10h a 13h y de 16h a 20h. 

bustiareial2022bustiareial2022

Puertas abiertas

Puertas abiertas

Noche abierta

Noche abierta

Fiesta mayor

Fiesta mayor

Día Internacional de los Museos

Cruz de San Jorge 2019

Historia del Museo

Los orígenes del Museu Etnogràfic Vallhonrat de Rubí se remontan a mediados del siglo pasado cuando Miquel Vallhonrat Brau se inició en el mundo del coleccionismo, inicialmente con piezas de la familia de principios del siglo XVIII. Posteriormente, recibió aportaciones de los clientes y los rubinenses.

Más información

Selector de idioma