Presentación Boletín nº 85.
El lunes 19 de diciembre a las 19:30h tendrá lugar el acto de presentación del Boletín nº 85 del CER y del GCMR en el Auditorio de la Fundación Vallhonrat (Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí).
Será un homenaje a la figura de Pedro Vallhonrat, recientemente fallecido.
Los autores y autoras de los artículos hablaran de sus trabajos. Marc Ferrer Murillo, sobre los bomberos de Rubí en la guerra civil, Ignasi Mir Grácia, sobre las causas de la rierada en Rubí, Núria Juliá Fosas hablará sobre la figura de Pedro Vallhonrat y los cuentos infantiles sobre la historia de Rubí que edita la Fundación Vallhonrat. Se presentará el mapa de masías y caminos antiguos de Rubí, se presentará el anuncio del programa de excursiones culturales de CER del primer semestre de 2022. El acto finalizará con un concierto musical de pequeño formato a cargo de la Escuela Municipal de Música y una copa de cava o vino.
Conferencia “Canciones con historia, 75 años cantando”. Comemoración del 75 aniversario de la Coral San Jordi.
El 1 de diciembre 2022 a las 18h el AEUR ha organizado este seminario a cargo de Gabriel Genescá; filólogo, escritor y traductor. Es cantante desde hace años de la Coral San Jordi y ha formado parte del equipo como presidente, entre otros cargos.
El 30 de noviembre de 1947 un grupo de jóvenes inquietos liderados por Oriol Martorell hacían bajo el nombre de Schola San Jordi, el primer concierto en el Centro Parroquial de Rubí. Poco después se nombraba Coral Sant Jordi. Lugar: Auditorio Vallhonrat Plaza Montserrat Roig, s/n, Rubí.
Luces y sombras de nuestra danza.
Lunes 14 de noviembre 2022 a las 18h el Aula Extensión Universitaria de Rubí (AEUR) organiza la conferencia Luces y sombras de nuestra danza, en el centenario del Esbart Dansaire de Rubí. A cargo de Josep Fornés; antropólogo, museólogo y escritor catalán. Auditorio Vallhonrat: Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.
El 3 de Noviembre a las 18h se harà la conferencia a cargo de Mariona Sagarra i Trias, cantante y compositora. Titulada superior de Música de la escuela Superior de Música de Cataluña y licenciada en Historia del Arte por la UB. La voz, la creación, el piano y la poesía son la base de su trabajo artístico versus la investigación de las nuevas posibilidades de la voz, ya sea con elementos electroacústicos, multiefectos o simplemente polifonías vocales y canción. Auditorio Vallhonrat Plaza Montserrat Roig, s/n.
Exposición Formas y Colores
A cargo de Miquel Mas. Del 4 Noviembre al 18 Diciembre 2022. Consta de unas cincuenta obras de gran formato, de diversos temas para celebrar los 60 años de la primera exposición que hizo el artista. Inauguración el viernes 4 Noviembre a las 19h. Horario: viernes y sábado de 19h a 21h y domingos de 12h a 14h y de 19h a 21h. Auditorio Vallhonrat Plaza Montserrat Roig, s/n.
Impacto de compuestos plastificados en la salud humana y el medio ambiente.
El lunes 17 de Octubre 2022 el AEUR ha organizado una conferencia a cargo de d’Ethel Eljarrat Esebag, doctora en Ciencias Químicas por la UB. Actualmente es investigadora científica en el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudiod del Agua (IDAEA) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Barcelona. Con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Barcelona. Entrada Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.
Música: diálogo entre las artes
El próximo jueves 6 Octubre 2022 el AEUR ha organizado este seminario a cargo de Francesc Cortés, catedrático de Musicología de la UAB. Se orienta hacia la música lírica, el estudio de la música dentro de la sociedad del espectáculo, el análisis de las músicas i las identidades, y las relaciones entre la creación musical, la literatura y otros lenguajes artísticos.
Entrada: Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.
Asamblea de socios de AEUR
El 3 de Octubre 2022 el Aula Extensión Universitaria de Rubí (AEUR) tiene prevista hacer la Asamblea General en el Auditorio Vallhonrat. Entrada: Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.
50 años de la Marcha Infantil
El Centro Excursionista de Rubí celebra el 50 aniversario de la marcha infantil en Rubí haciendo una exposición retroactiva del 2 al 16 de Octubre 2022. El Domingo 2 de Octubre se inaugurará a las 11h con la presencia de las autoridades locales, medios de comunicación y como ponente habrá dos persones fundadores de la Marcha, y una familia desde el abuelo hasta el nieto que han participado en la Marcha a lo largo de los años. Presentará el acto, el periodista local Ruben Cabús.
El acto será en el Auditorio Vallhonrat, entrada Plaza Montserrat Roig, s/n.
60 años de la rierada en Rubí 1962-2022
El lunes 26 Septiembre 2022 a las 18h el AEUR ha organizado la conferencia “Subirachs, un artista polifacético” en conmemoración del los 60 años de la rierada de Rubí.
A cargo de Judit Subirachs Burgaya, doctora en Historia del arte en la UB. Desde el 2004 es la conservadora de la obra de su padre, Josep Mª Subirachs. Como historiadora del arte se especializó en escultura del siglo XIX i principios del XX y en la obra de Josep Mª Subirachs, ha participado en diferentes congresos y conferencias.
El acto será en el Auditorio Vallhonrat, entrada Plaza Montserrat Roig, s/n.
Los orígenes del Museu Etnogràfic Vallhonrat de Rubí se remontan a mediados del siglo pasado cuando Miquel Vallhonrat Brau se inició en el mundo del coleccionismo, inicialmente con piezas de la familia de principios del siglo XVIII. Posteriormente, recibió aportaciones de los clientes y los rubinenses.