museuvallhonrat.com utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios. Si estás Navegando por nuestro sitio consideramos que las aceptas. Más información.

El jueves 6 de junio 2024 a las 18h se hará esta conferencia a cargo de Iván Miró y Acedo, sociólogo y fundador de la Cooperativa La Ciudad Invisible.

¿El cooperativismo es hoy día un modelo alternativo a la economía capitalista o una práctica obsoleta del pasado? ¿Qué futuro se puede prever? Organiza: Aula Extensión Universitaria (AEUR). Lugar: Auditorio Vallhonrat (Plaza Montserrat Roig, s/n, Rubí). Acto gratuito.

aeucooperativismeaeucooperativismeaeucooperativismeaeucooperativisme

La Fundación Museo Vallhonrat de Rubí y el centro educativo Altet, suman esfuerzos en la organización de una actividad musical y educativa, enmarcada dentro del programa de actos conmemorativos del 70 aniversario del museo y coincidiendo con el 40 aniversario de la escuela. Se hará una batucada y una cantada popular en el jardín del museo (plaza Montserrat Roig, s/n), abierta a las familias del centro y a la ciudadanía, donde un centenar de niños y niñas serán los encargados de poner ritmo y música por la mañana.

El alumnado de 2n de la ESO hará el punto de partida con una actuación de percusión musical y el grupo de 4t de Primaria, interpretará dos canciones bajo el tema: Una noche en el museo, el viernes 17 de mayo 2024, a las 10h, donde se sumará Cristina Ruiz (guitarra) y Marc Gibert (saxo), maestros del Altet. El acto finalizará con dos visites al museo.

batucada2024batucada2024batucada2024batucada2024

El jueves 9 de Mayo 2024 a las 18h el Aula Extensión Universitaria de Rubí (AEUR) ha organizado esta conferencia a cargo de Ramon Batalla y Galimany, Jaume Parras y Salvador y Eduard Puigventós y López todos historiadores.

El cooperativismo en Rubí marco el funcionamiento de entidades como la Bodega de Rubí, la Cooperativa de Consumo i la Rubinense y otras que han dejado huella en la historia de la Ciudad. Lugar: Auditorio Vallhonrat Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí. Gratuito y para todos.

cooperativismeaulacooperativismeaula

Lunes 29 de Abril 2024 a las 18h se hará en el Auditorio Vallhonrat Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí una conferencia titulada ¿Es Taiwan una província chinesa? ¿Será Taiwan el orígen de la III Guerra Mundial? A cargo de Agustín Argelich, consultor internacional y col·laborador del Think Tank Intelligent Community Forum. Taiwan ha afrontado muchas dificultades políticas y natuales, aunque es líder indiscutible en tecnologíacon una Sociedad próspera y rica. Se analizaran las causes de su éxito. Organiza el Aula Extensión Universitaria de Rubí.

aeurxinaaeurxinaaeurxina

El Viernes 3 de mayo 2024 de 19-21h se hará un concierto “Cancionero popular” de Argentina a Cataluña a cargo de Leonardo Pastore y Hernán Malagoli. Organizado por el Consejo local de la República de Rubí. Lugar: Auditorio Vallhonrat Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí. Entrada libre.

concertargentinaconcertargentinaconcertargentina

El 27 Abril 2024 se ha organizado un cuentacuentos aprovechando el Día de la Tierra a cargo de Laura Rueda. A las 11h se hace una visita guiada relacionada con la tierra donde se explica el lavadero, las oliveras, las herramientas de campo, la torre de agua, las 4 figuras representativas de las 4 estaciones del año, veremos un limonero, un naranjero, en la primera sala del museo “sala etnogràfica” veremos animales disecados y finalizaremos la visita en la bodega donde veremos herramientas de payés, cómo se elaboraba el vino y los utensilios que utilizaban. A las 11:30h cuentacuentos “Els colors del jardí”.

diaterra2024diaterra2024diaterra2024diaterra2024

Programa de radio Primer, segon i postres

Para celebrar el 70 aniversario del museo (1954-2024) se ha organizado una serie de actividades y una de ellas es grabar el programa de radio Primer, segon i postres en directo en las diferentes sales del museo para cambiar del escenario habitual. El programa a recorrido las salas del museo para descubrir los utensilios de cocina. Con Angelina Amat hacemos una picada y hablamos de los morteros, un café con Jordi Casasayas y con Blai Farran repasamos los tipos de cuchillos.

radiorubiradiorubiradiorubiradiorubiradiorubiradiorubi

Jueves 4 de Abril 2024 a las 18h se hará este seminario a cargo de Ivan Miró y Acedo, sociólogo y fundador de la cooperativa La Ciudad Invisible. El cooperativismo en Cataluña se inicio a mediados del siglo XIX y las cooperativas obreras se arrelaron a la mayoría de municipios del país introduciendo prácticas de solidaridad económica, social y cultural. Organiza: Aula Extensión Universitaria de Rubí (AEUR). Lugar: Auditorio Vallhonrat. Gratuíto.

aulaseminari2024aulaseminari2024aulaseminari2024

Con la propuesta del Pla Educativo de entorno del ayuntamiento de Rubí a cargo de la Fundación Vallhonrat, este año 2024 se hará el 1r concurso de cuentos dirigido al curso de cuarto de primaria de todas las escuelas de Rubí. Este concurso de cuentos literarios se trata que a través de pasear por las salas del museo, te fijes en el objeto que más te haya llamado la atención. A partir de aquí tienes que redactar una historia incluyendo 3 dibujos, uno al principio, uno en medio y otro al final. La historia que guste más, será la ganadora. Habrá un segundo y tercer premio. El jurado será: Docencia: Carme Pomareda, cultura: Anna Vallhonrat, literatura: Núria Julià, arte: Elena Boixader, ayuntamiento: regidor de educación. La entrega de premios se realizará en el primer trimestre 2024/2025. La idea es ir repitiendo el proyecto cada año con la participación de las escuelas de Rubí.

concursperevallhonrat2024concursperevallhonrat2024concursperevallhonrat2024concursperevallhonrat2024concursperevallhonrat2024

Jueves 14 de marzo 2024 a las 18h el GCMR y CER han organizado esta conferencia a cargo de Jaime y Enrique Escofet. Harán una conferencia sobre el archivo fotográfico de Pedro Xercavins, dueño de la masía Can Xercavins y mostrarán a los asistentes gran parte del legado de imágenes que conserva, donde aparece muchos aspectos de Rubí del siglo pasado. Es un archivo muy interesante e importante. Lugar: Auditorio Vallhonrat Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.

xercavins2024xercavins2024xercavins2024xercavins2024

Puertas abiertas

Puertas abiertas

Noche abierta

Noche abierta

Fiesta mayor

Fiesta mayor

Día Internacional de los Museos

Cruz de San Jorge 2019

Historia del Museo

Los orígenes del Museu Etnogràfic Vallhonrat de Rubí se remontan a mediados del siglo pasado cuando Miquel Vallhonrat Brau se inició en el mundo del coleccionismo, inicialmente con piezas de la familia de principios del siglo XVIII. Posteriormente, recibió aportaciones de los clientes y los rubinenses.

Más información

Selector de idioma