museuvallhonrat.com utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios. Si estás Navegando por nuestro sitio consideramos que las aceptas. Más información.

Pons Cirac en Maella

El Ayuntamiento de Maella celebra el 2025 como el año cultural. La villa de Maella ha sido siempre un lugar donde el arte y la cultura han tenido siempre un especial protagonismo. Maella es famosa por ser cuna de artistas y será el escenario de una rica y diversa programación de eventos que abarcarán todas las disciplinas artísticas: pintura, escultura, música, teatro, gastronomía popular y cinematografía entre otras actividades de educación, de entretenimiento y deportivas. Habitaron artistas maellanos internacionales, como el pintor Hermenegildo Estevan o el denominado como «El ángel del cristal», d’Antoni Pons Cirac, que también tendrán su espacio en la villa con exhibiciones recopilatorias de su obra.

Las obres procedentes del Museo Vallhonrat y cedides por unos días a Maella, las podran ver durante los meses de febrero y marzo en la sala de plenos de la vila. Para esta ocasión se han cedido dos cuadros de cristal, uno se titula “la maternitat” y el otro “la dona”.

maella2025maella2025maella2025maella2025

Visto 4 veces

Historia del Museo

Los orígenes del Museu Etnogràfic Vallhonrat de Rubí se remontan a mediados del siglo pasado cuando Miquel Vallhonrat Brau se inició en el mundo del coleccionismo, inicialmente con piezas de la familia de principios del siglo XVIII. Posteriormente, recibió aportaciones de los clientes y los rubinenses.

Más información

Selector de idioma