museuvallhonrat.com utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios. Si estás Navegando por nuestro sitio consideramos que las aceptas. Más información.

Jueves 19 Octubre 2023 a las 18h se realitzarà en el Auditorio Vallhonrat (Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí) el seminario “ La factura digital ha venido para quedarse” a cargo de Carles Martín Badell, ingeniero de Telecomunicaciones de la UPC y presidente de la Asociación Catalana d’Ingenieros de Telecomunicaciones des del 1988 hasta le 2012. Nos explicarà las consecuencias que se estan generando con la nombrada factura digital y como podemos enfrentarnos con possibles soluciones y estratègies. Acto gratuíto y organizado por AEUR.

fradigitalaulafradigitalaulafradigitalaulafradigitalaula

Fiestas del Pilar y exposición de pintura.

Del 6 al 16 de Octubre 2023 celebración de las Fiestas del Pilar y exposición de pintura a cargo del Centro Aragonés de Rubí. El sábado 7 Octubre a las 18h empezará con el pregón de fiestas a cargo de Lidia Juste, con la imposición de bandas a las reinas y una degustación de vino aragonés. Posterior inauguración de la exposición de pintura de los alumnos del taller escuela Iris Multicolor de Rubí. Auditorio Vallhonrat Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí. Entrada gratuíta.

centroaragones2023centroaragones2023centroaragones2023centroaragones2023centroaragones2023

“La participación de las persones mayores en el desarrollo de las comunidades: utopia o reto?”

El jueves 5 de Octubre 2023 a las 18h el AEUR ha organizado la conferencia “La participación de las persones mayores en el desarrollo de las comunidades: utopia o reto?” A cargo de Mercedes Pérez Salanova, doctora en Psicología por la UAB especialitzada en el envejecimiento e investigadora del Instituto de Gobierno y Políticas de la misma universidad. Nos explicarà las diferentes maneres de entender el envejecimiento. Por último se presentarà el último cuento infantil editado por la Fundación Vallhonrat “L’avi Quim”. Auditorio Vallhonrat Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.

gentgranaula2023gentgranaula2023gentgranaula2023

Asamblea anual de socios y socias

Lunes 2 de Octubre 2023 a las 18h el Aula Extensión Universitaria estrena la nueva temporada haciendo asemblea de socios y socias de la entidad. Auditorio Vallhonrat Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí. Para todos los públicos.

assambleaaula2023assambleaaula2023

"Somos diferentes Somos iguales”

El jueves 21 de setembre 2023 a las 18:30h se hará la presentación del libro “Somos diferentes Somos iguales”. A cargo de Josep un jovent con diversidad funcional. Explica a través del libro su experiència a partir de cuando se le diagnostico diversidad funcional. Entrada gratuïta. Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.

somosdiferentessomosdiferentessomosdiferentessomosdiferentessomosdiferentes

Presentación Butlletí nº 86

El GCMR os invita a la presentación del nuevo número 86 del “Butlletí”, del CER i del GCMR, editado con la ayuda del Ayuntamiento de Rubí, que tendrá lugar en el Auditorio Vallhonrat, el 5 de julio de 2023 a las 19h en plaza Montserat Roig, s/n de Rubí.

Contiene interesantes artículos de Marc Ollé (el comercio del vino en la Laietánia), Juanjo Cortés (los Relojes de las masies de Can Balasch y Can Monmany), Enric Escofet (la revista Forja del Frente de Juventudes), Núria Julià (la vida del bailarín Joan Fosas) y Jordi Vilalta (pinceladas del bombero rubinense muerto en el acto de Servicio Esteve Montoliu).

Se venderan ejemplares a las persones a las persones assistentes a un precio reducido por solo 5 euros. Las persones socias lo tendrán de manera gratuíta.

gcmrbutlleti86gcmrbutlleti86gcmrbutlleti86

Conferencia Joan Oró, el científico de la vida

El lunes de Junio 2023 conferencia a las 18h a  cargo de Joan Anton Catalá Amigó, licenciado en Química y màster en Astronomía y Astrofísica por la Universidad de Valencia. Fue comisario del año Joan Oró, investigador catalán, hizo grandes contribucions a la ciència, en el ámbito del origen de la visa y de la búsqueda de la vida fuera de la tierra. Organiza: Aula ExtensióN Universitária de Rubí (AEUR). Acto gratuíto. Lugar Auditorio Vallhonrat, Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.

aulajoanoroaulajoanoro

NUEVO GRAFITI EN EL MUSEO VALLHONRAT

La entrada de la Fundación Museo Vallhonrat de Rubí, el mes de Mayo 2023 ha renovado su imagen ofreciendo a los visitantes un mural pintado por los alumnos de 1r de Bachillerato Artístico de l’INS La Serreta y dejando en la fachada interior parte del antiguo mural creado por EDRA el año 2012.

En el nuevo mural se ve reflejada la evolución de la comunicación humana a través del tiempo, que fluye como el agua de un rio a través de siete etapas históricas fundamentales: la Prehistoria con las típicas pinturas rupestres, Babilonia con la escritura cuneiforme, Egipto con sus jeroglíficos, Grecia con los mitos y la cultura oral, el final de la Edad Media con Gutenberg y la imprenta, el siglo IXI y XX, con la era digital donde la comunicación a través de las redes sociales, es inmediata y traspasa fronteres.

Este grafiti se incorporará en la Ruta d’Street Art, organizada por el Servicio de Proyección de la Ciudad del Ayuntamiento de Rubí.

grafitinsgrafitinsgrafitinsgrafitins

Conferencia Vida en el Universo?

El miércoles 31 de mayo 2023 a las 18h se realizará la conferencia a cargo de Marc Boqué Peña, licenciado en Física por la UNED y doctor en Filosofía por la Universidad de Zaragoza. El universo es inmenso y solo por esta razón tiene muchas posibilidades de albergar muchas formes de vida diferentes a la nuestra. Pero, realmente se puede afirmar que hay? En esta conferencia se discutirà sobre las condiciones cosmològicas que ha de tenir un planeta para que se desarrolle vida. Organizado por el Aula Extensión Universitaria de Rubí (AEUR). Lugar: Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.

aulauniversaulaunivers

Conferencia “El cáncer y la investigación científica”

El lunes 22 de Mayo 2023 a las 18h el AEU ha organizado la conferencia “El cáncer y la investigación científica” a cargo de Fransesca Mateo González doctora en Biología y Patología Celular por la Universidad de Barcelona y investigadora del Instituto Catalán de Oncología. Segun datos del OMS uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres experimentará el cáncer en su vida. En esta conferencia explicará en qué consiste el cáncer, qué tipus hay y cuáles son los más frecuentes. Tambien se hablará de cómo la investigación científica ha ayudado a conocer mejor esta enfermedad y a mejorar la clasificación y el tratamiento. Lugar: Auditorio Vallhonrat Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.

aeucanceraeucanceraeucancer

Puertas abiertas

Puertas abiertas

Noche abierta

Noche abierta

Fiesta mayor

Fiesta mayor

Día Internacional de los Museos

Cruz de San Jorge 2019

Historia del Museo

Los orígenes del Museu Etnogràfic Vallhonrat de Rubí se remontan a mediados del siglo pasado cuando Miquel Vallhonrat Brau se inició en el mundo del coleccionismo, inicialmente con piezas de la familia de principios del siglo XVIII. Posteriormente, recibió aportaciones de los clientes y los rubinenses.

Más información

Selector de idioma