Exposición de cuadros alumnos Rafael Font
Para conmemorar los 15 años del taller, el artista local Rafael Font y sus alumnos han organizado una exposición del 16 al 29 de Enero 2023 de cuadros a óleo. Hay expuestos aprox. 80 cuadros. La exposición se puede visitar de lunes a viernes de 11h a 13h y de 17h a 19h. Entrada Plaza Montserrat Roig, s/n de Rubí.
Conexiones entre Oriente i Occidente: Índia.
El Aula Extensión Universitaria de Rubí (AEUR) ha organizado la conferencia a cargo de Marc Mendoza Sanahuja, doctor en Historia Antigua y profesor asociado a la Universidad de Lérida. La India la tierra del oro. La India fue para los griegos una tierra riquísima, pero a la vez peligrosa e indomable. La campaña de Alejando el Grande supuso para los helenos la posibilidad de establecerse en esa región y durante más de tres cientos años reinaron sobre partes de la India. La conferencia se hará en el Auditorio Vallhonrat (Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí).
Presentación Boletín nº 85.
El lunes 19 de diciembre a las 19:30h tendrá lugar el acto de presentación del Boletín nº 85 del CER y del GCMR en el Auditorio de la Fundación Vallhonrat (Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí).
Será un homenaje a la figura de Pedro Vallhonrat, recientemente fallecido.
Los autores y autoras de los artículos hablaran de sus trabajos. Marc Ferrer Murillo, sobre los bomberos de Rubí en la guerra civil, Ignasi Mir Grácia, sobre las causas de la rierada en Rubí, Núria Juliá Fosas hablará sobre la figura de Pedro Vallhonrat y los cuentos infantiles sobre la historia de Rubí que edita la Fundación Vallhonrat. Se presentará el mapa de masías y caminos antiguos de Rubí, se presentará el anuncio del programa de excursiones culturales de CER del primer semestre de 2022. El acto finalizará con un concierto musical de pequeño formato a cargo de la Escuela Municipal de Música y una copa de cava o vino.
Conferencia “Canciones con historia, 75 años cantando”. Comemoración del 75 aniversario de la Coral San Jordi.
El 1 de diciembre 2022 a las 18h el AEUR ha organizado este seminario a cargo de Gabriel Genescá; filólogo, escritor y traductor. Es cantante desde hace años de la Coral San Jordi y ha formado parte del equipo como presidente, entre otros cargos.
El 30 de noviembre de 1947 un grupo de jóvenes inquietos liderados por Oriol Martorell hacían bajo el nombre de Schola San Jordi, el primer concierto en el Centro Parroquial de Rubí. Poco después se nombraba Coral Sant Jordi. Lugar: Auditorio Vallhonrat Plaza Montserrat Roig, s/n, Rubí.
Luces y sombras de nuestra danza.
Lunes 14 de noviembre 2022 a las 18h el Aula Extensión Universitaria de Rubí (AEUR) organiza la conferencia Luces y sombras de nuestra danza, en el centenario del Esbart Dansaire de Rubí. A cargo de Josep Fornés; antropólogo, museólogo y escritor catalán. Auditorio Vallhonrat: Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.
Los orígenes del Museu Etnogràfic Vallhonrat de Rubí se remontan a mediados del siglo pasado cuando Miquel Vallhonrat Brau se inició en el mundo del coleccionismo, inicialmente con piezas de la familia de principios del siglo XVIII. Posteriormente, recibió aportaciones de los clientes y los rubinenses.