Actividad infantil por Fiesta Mayor. Pintamos en el Museo Vallhonrat?
Día 29 de Septiembre a las 19h se realizará la presentación del libro “La vinya a Rubí. Un passeig per la història", por Núria Julià, escritora rubinense. Se trata de una síntesis de lo que ha representado el cultivo de la uva en la historia de Rubí. Lugar: Auditorio Vallhonrat c/Sant Pere, 77-79 de Rubí. Gratuíto.
AAVV zona mercado librará el sábado 11 de Julio 2015 a las 17:45h en el Auditorio Vallhonrat los premios “Gente del Barrio, Gente de Rubí” correspondientes al primer semestre de 2015. Se trata de premios que distinguen a personas y entidades que trabajan en diferentes ámbitos, ya sean cultural, social, deportivo o político. Entre los premiados hay los Diables de la Riera de Rubí, la Peña Flamenca, Radio Rubí, el atleta Ignacio Melo, la culturista Joanna Romano y el Museo Vallhonrat por el trabajo a la cultura y su difusión y conservación.
Os esperamos el viernes 17 de Julio 2015 a las 21h en la 3ª Noche Abierta que se ofrecerá en el patio y al fresco un repertorio de canciones organizado por el Grupo de Cambra Miquel Casas y Bell. La actuación durará aproximadamente 45 minutos. La entrada Plaza Montserrat Roig. Gratuito.
Solicitud de concesión de la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Cataluña al Museo Etnográfico Vallhonrat de Rubí, en el 55 aniversario de su fundación, por iniciativa y con el apoyo del Centre d’Estudis Rubinencs, del Grup de Col.laboradors del Museu de Rubí.
El Centro Aragonés de Rubí inaugura las fiestas del Pilar con la exposición de cuadros al óleo de Salvador Oliveras mañana sábado 3 de Octubre 2015 a las 19h en el Auditorio Vallhonrat (c/Sant Pere, 77-79 de Rubí). La inauguración está abierta a todos/as. La exposición la podéis visitar del 3 al 18 de Octubre de lunes a sábado de 10h a 12h i de 18h a 20h y domingos de 12h a 14h.
El día 29 de Mayo 2015 a las 19h se realizará la conferencia El Vallés en la antigüedad. Del nacimiento del mundo ibérico a la romanización a cargo del Sr. Joan Oller Guzmán. Gratuito.
Día 7 de Mayo 2015 el Grupo de Colaboradores del Museo de Rubí y Centro Estudios Rubinencs han organizado la presentación del libro de novela histórica de Sergio Alejo Gómez, "Las crónicas de Tito Valerio Nerva: misiva de sangre”, ambientada en la época de Augusto y a la ciudad de Tarraco (Tarragona). Lugar: Auditorio Vallhonrat (c/Sant Pere, 77-79) a las 19h. Gratuito.
Dia 22 de Abril a las 19h en el Auditorio Vallhonrat se realizará el acto inaugural del Día de la Tierra con los siguientes actos:
-Conferencia a cargo de Luís García Majó organizada por el GCMR i CER sobre las masías de Rubí.
-Entrega de premios Sant Jorge a la labor de toda una vida, a los señores Marroyo y Rosset. Organizado por el GCMR i CER.
-Muestra de acuarelas realizadas por María Carbonell. Organizado por el Museo Vallhonrat.
Del 13 al 29 de Abril 2015 Cu-Cut! Sàtira política en temps trasbalsats 1902-1912. Exposición que encontrareis en el Auditorio Vallhonrat c/Sant Pere, 77-79, Rubí.
Horarios de lunes a viernes de 18h a 20h. Sábados de 11h a 14h y de 18h a 20h y domingos de 11h a 14h. Entrada gratuíta.
Los orígenes del Museu Etnogràfic Vallhonrat de Rubí se remontan a mediados del siglo pasado cuando Miquel Vallhonrat Brau se inició en el mundo del coleccionismo, inicialmente con piezas de la familia de principios del siglo XVIII. Posteriormente, recibió aportaciones de los clientes y los rubinenses.