museuvallhonrat.com utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios. Si estás Navegando por nuestro sitio consideramos que las aceptas. Más información.

Si tienes hijos o nietos entre 5 y 12 años os esperamos el sábado 2 de Julio por Fiesta Mayor en el museo de 10:15h a 12:15h en la actividad “Pintamos en el Museo Vallhonrat”. De 12:15h a 13:30h jornada de puertas abiertas con visita guiada para todos.

Las dos actividades son gratuitas. Lugar: Plaza Montserrat Roig s/n, Rubí.

festamajorfestamajorfestamajorfestamajorfestamajor

Exposición de cuadros del rubinense Santiago Roda.

Si quieres saber cómo pinta el rubinense Santiago Roda, el próximo lunes 6 de Junio 2016 a las 18h se inaugura la exposición de cuadros al oleo de Santiago Roda. La exposición estará abierta del 6 al 17 de Junio 2016 de 18h a 20h y domingos de 11h a 14h. Lugar: Auditorio Vallhonrat (c/San Pere, 77-79 de Rubí). Entrada gratuita.

santiago-rodasantiago-rodasantiago-rodasantiago-roda

Glosario Numismático Popular.

El viernes 27 de Mayo 2016 a las 19:30h los amigos del coleccionismo de Rubí os invitan a la Presentación del libro “Glosario Numismático Popular”. Un recopilatorio de dichos y proverbios del dinero. Lugar: Auditorio Vallhonrat c/San Pere 77-79, Rubí. Gratuito.

presentacio-llibre-coleccionistespresentacio-llibre-coleccionistespresentacio-llibre-coleccionistespresentacio-llibre-coleccionistes

Couselo Una etapa do Camiño.

Lunes 23 de Mayo 2016 a las 19:30h, la Hermandad Gallega de Rubí os esperan a la inauguración de la exposición de pintura “Couselo Una etapa do Camiño”. También se expondrán trajes regionales e instrumentos tradicionales de Galicia. La exposición estará abierta de 18h a 21h hasta el 29 de Mayo. Lugar: Auditorio Vallhonrat c/San Pere 77-79, Rubí. Gratuíto.

hermandad-gallegahermandad-gallegahermandad-gallegahermandad-gallega

Quieres saber más sobre el mercado de Rubí?

Conferencia “500 años del mercado de Rubí”.

Este año 2016 hace exactamente 500 años, el 22 de Junio de 1516 y según el historiador Josep Serra Rosselló se consolidó el mercado municipal de Rubí. Se consolidó en la Plaza Mayor, lo que conocemos como plaza del Doctor Guardiet o plaza de la iglesia. Era una plaza donde a más del mercado diario, se celebraban ferias y fiestas. Ferias como la de San Pere, la de San Sebastián o la de San Roc, fiestas religiosas, sardanas y celebraciones de todo tipo.

Viernes 13 de Mayo a las 19h os esperamos a la conferencia “500 años del mercado de Rubí” a cargo de Pere Bel del GCMR y CER. También se expondrán fotografías.  Lugar: Auditorio Vallhonrat c/San Pedro, 77-79.

mercat-de-rubimercat-de-rubimercat-de-rubimercat-de-rubi

Presentación de la novela 2ª parte "Las crónicas de Tito Valerio Nerva. El enemigo interior".

El próximo miércoles 20 de Abril a las 19h, el GCMR y CER os invitan a la presentación de la novela  la "Las crónicas de Tito Valerio Nerva. El enemigo interior" que tendrá lugar en el Auditorio Vallhonrat (calle Sant Pere, 77-79, Rubí).

El autor firmará libros y también habrá un pequeño refrigerio al final.

presentacio-llibre-tito-valeriopresentacio-llibre-tito-valeriopresentacio-llibre-tito-valeriopresentacio-llibre-tito-valerio

155 años de la primera edición del Calendario de los agricultores.

El próximo miércoles 13 de Abril 2016 a las 19h se inaugura la exposición “Calendario de los agricultores”

Es un almanaque que se publica desde 1861, y que cada año ofrece además del calendario solar, con sus meses y días, una serie de datos astronómicos, como las fases de la luna,
los solsticios y equinoccios, y los eclipses. Toda esta información es complementada con un santoral, las fiestas mayores, ferias i mercados, y también consejos agrícolas, como los momentos idóneos para el cultivo y la recogida de cada producto o diferentes recomendaciones que reflejan el bagaje del conocimiento popular de la agricultura catalana.

calendari-dels-pagesoscalendari-dels-pagesoscalendari-dels-pagesoscalendari-dels-pagesos

Nos complace invitarles a la inauguración “Pintores catalanes del s. XX” que tendrá lugar el próximo viernes 18 de Marzo 2016 a las 19h en el Auditorio Vallhonrat. La exposición estará abierta hasta el 10 de Abril 2016.

Se trata de una selección de cuadros de pintores importantes catalanes, que nos ha prestado una persona anónima para realizar esta exposición. Se trata de obras de Tapias, Subirachs, Manolo Hugué, Ràfols Casamada, Abelló, Barceló, etc.

exposicio-pintors-catalansexposicio-pintors-catalansexposicio-pintors-catalansexposicio-pintors-catalans

En conmemoración a los 700 años de la muerte de Ramón Llull, el viernes 11 de Marzo del 2016 presentamos una conferencia a cargo de Pere Bel, “La filosofía de Ramón Llull” donde también se podrán ver algunos de sus libros.

La consejería de cultura de la Generalidad reconoce el 2016 como el año Llull por los 700 años de la muerte de Ramón Llull.

Ramón Llull es uno de los máximos exponentes de la cultura y el pensamiento en Europa. La originalidad de su pensamiento y la calidad de su literatura han hecho de Llull la figura más destacada de la cultura catalana de todos los siglos y de todo el mundo. Su obra escrita principalmente en catalán y latín, y probablemente también en árabe, han tenido una gran influencia entre los grandes pensadores, desde el siglo XIV hasta nuestros días. Escribió varios libros que se han editado y traducido en muchas lenguas a centros de cultura y estudio más prestigiosos de todo el mundo.

 

conferencia-ramon-llullconferencia-ramon-llullconferencia-ramon-llull

Fichas educativas para preescolar, primaria y secundaria.

Puertas abiertas

Puertas abiertas

Noche abierta

Noche abierta

Fiesta mayor

Fiesta mayor

Día Internacional de los Museos

Cruz de San Jorge 2019

Historia del Museo

Los orígenes del Museu Etnogràfic Vallhonrat de Rubí se remontan a mediados del siglo pasado cuando Miquel Vallhonrat Brau se inició en el mundo del coleccionismo, inicialmente con piezas de la familia de principios del siglo XVIII. Posteriormente, recibió aportaciones de los clientes y los rubinenses.

Más información

Selector de idioma