museuvallhonrat.com utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios. Si estás Navegando por nuestro sitio consideramos que las aceptas. Más información.

Algunas entidades de la ciudad se han unido para organizar el Sopar Groc Solidari, con el objetivo de reunir fondos para la Asociación Catalana para los Derechos Civiles, una entidad creada por las familias de los presos políticos como plataforma de actuación conjunta, para dar voz a las represalias y soporte a las familias.

La cena solidaria será el día 3 de Mayo a partir de las 20:30h en el Auditorio del Museo Vallhonrat Plaza Montserrat Roig, s/n de Rubí. 

Si queréis más información poneos en contacto con ellos a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

sopar-grocsopar-grocsopar-grocsopar-grocsopar-groc

100 años de la final de la 1ª Guerra Mundial (1914-1918).

El 28 de Junio del 1914 archiduque y heredero del trono del imperio Austrohungarés Francisco Ferrán y su esposa Sofía Chotek, fueron asesinados en Sarajevo.

Por primera vez, un acto terrorista fue el pretexto de una guerra. Los responsables políticos previnieron que sería corta, pero la Gran Guerra duró cuatro años. Una carnicería que movilizó 65 millones de soldados, destruyó tres imperios y se calcula que provocó 20 millones de muertos entre militares y civiles.

El 19 Abril a las 19h Ramón Batalla miembro del GCMR y CER nos acompañará ya que ha preparado una conferencia sobre este tema que seguro nos dejará a todos con la boca abierta. Lugar: Auditorio Vallhonrat en la calle San Pere, 77-79 de Rubí.

primera-guerraprimera-guerraprimera-guerraprimera-guerra

Raimon Panikkar (1918-2010) “Centenario de su nacimiento”.

El 2018 se celebra el año Raimon Panikkar en conmemoración al centenario de su nacimiento.

Raimon Panikkar i Alemany (1918 – 2010) ha estado unos de los filósofos y teólogos más importantes de Cataluña en el campo de la reflexión intercultural y interreligiosa.

Autor de una ochenta obras escritas en seis idiomas, doctor honoris causa por las universidades de las Islas Baleares, Tübingen, Urbino y Gerona, profesor, entre otros, en las universidades de Harvard y California y fue una figura de relevancia mundial en el diálogo entre las culturas y religiones y en la búsqueda de alternativas a los retos del mundo contemporáneo.

Por toda esta trayectoria el gobierno de la Generalitat el 29 de agosto del 2017 se acordó conmemorar el centenario del nacimiento de Raimon Panikkar y el 13 de Abril 2018 a las 19h  el Museo Vallhonrat ha querido homenajear por primera vez organizando conjuntamente con Pere Bel miembro del GCMR y CER esta conferencia. Lugar: Auditorio Vallhonrat en la calle San Pere 77-79, Rubí.

raimon-panikkarraimon-panikkarraimon-panikkar

El Centro Filatélico Bíblico ha organizado una exposición itinerante sobre el coleccionismo bíblico en la especialidad de la filatelia, numismática, medallística y bíblica. Desde hace 4 años que la organizan en diferentes poblaciones.

Nos ponemos en contacto con vosotros para invitaros al acto inaugural del próximo viernes día 6 de Abril a las 18h en el Auditorio Vallhonrat en la calle Sant pere, 77-79 de Rubí.

A las 19h habrá la conferencia a cargo de Pere Pagès García, conferenciante habitual a las exposiciones, sobre la Historia de la Biblia en España y Cataluña.

Durante el acto se hará entrega gratuita del sobre, sello y mata sellos en el que figurará la fundación del Museo Vallhonrat y como colaborador el ayuntamiento de Rubí.

La exposición se podrá ver hasta el  14 de Abril de lunes a viernes de  17h a 20h y sábado de 11h a 13h.

centre-filateliccentre-filateliccentre-filateliccentre-filateliccentre-filateliccentre-filatelic

Conferencia "100 Años del ferrocarril en Rubí"

La línea Barcelona-Vallés se remonta en el año 1863. La primera línea de ferrocarril eléctrica de todo el estado español. Fue liderada por los ingenieros Carlos Emili Montañés y Frank S. Pearson, bautizándola como la compañía de Ferrocarriles de Cataluña S.A. En Rubí en el año 1918 se inauguró, concretamente el 13 de Septiembre de 1918 en la Plaza Pearson.

Este año 2018 se cumplen 100 años de la llegada del tren a Rubí, y por esto, el Auditorio Vallhonrat ha organizado una conferencia el 21 de Marzo 2018 a las 19h a cargo de Lluis García Majó miembro del GCMR y CER que nos explicará qué significó para Rubí.

100anysferrocarril100anysferrocarril100anysferrocarril100anysferrocarril

Conferencia "La masonería a Rubí"

Pere Bel miembro del GCMR y CER ha organizado una conferencia “La masonería a Rubí”  a las 19h en el Auditorio Vallhonrat en la calle Sant Pere, 77-79 de Rubí.

La masonería en Rubí se inició en la conocida Font del Bullidor que se creó en 1910 y que a partir de 1950 aproximadamente empezará su decadencia. Si quieres saber más, ven.

Could not open a directory stream for /home/museuval/public_html/images/exposicions-temporals/maçoneria/

Exposición "Las flores de Mariana"

Sábado 3 de Febrero a las 19h el CENTRO ARAGONÉS DE RUBÍ han organizado conjuntamente con la pintora Mariana Trinidad la exposición “Las flores de Mariana". También se hará el tradicional entrega de premios Santa Ageda.

mariana-trinidadmariana-trinidadmariana-trinidadmariana-trinidad

19 de Diciembre 2017 presentación del Butlletí nº 69 del GCMR-CER

Habrá artículos relacionados con el centenario del pesebrismo en Rubí, a las luchas vecinales de los barrios de Ca n’Oriol y de la Plana del Castell, a la fabricación de materiales de aviones de la guerra en Rubí durante la República y la guerra civil, monedas romanas de Can Ramoneda…y una interesante entrevista al ex consejero Joan Manel Tresserras. Auditorio Vallhonrat c/Sant Pere, 77-79, Rubí.

butlleti-69butlleti-69butlleti-69

Por segundo año consecutivo la HERMANDAD ROCIERA ha organizado el Pesebre viviente en los jardines del Museo Vallhonrat durante la semana del 18 al 23 de Diciembre 2017 de lunes a viernes de 18:30h a 20:30h y sábado de 10h a 14h. La entrada es gratuïta por la Plaza Montserrat Roig, s/n de Rubí.

pessebrevivent2017pessebrevivent2017pessebrevivent2017pessebrevivent2017pessebrevivent2017

Maristas de Rubí están de celebración por los 200 años de la institución.

El próximo lunes 13 de Noviembre 2017 a las 19h inauguran en el Auditorio Vallhonrat en la calle Sant Pere, 77-79 una exposición que estará formada por 4 espacios expositivos que se podrá ver la evolución y historia de la institución. Se podrá visitar hasta el 24 de Noviembre de lunes a viernes de 9h a 13:30h y de 15h a 20h.

maristes2017maristes2017maristes2017maristes2017maristes2017maristes2017maristes2017maristes2017

Puertas abiertas

Puertas abiertas

Noche abierta

Noche abierta

Fiesta mayor

Fiesta mayor

Día Internacional de los Museos

Cruz de San Jorge 2019

Historia del Museo

Los orígenes del Museu Etnogràfic Vallhonrat de Rubí se remontan a mediados del siglo pasado cuando Miquel Vallhonrat Brau se inició en el mundo del coleccionismo, inicialmente con piezas de la familia de principios del siglo XVIII. Posteriormente, recibió aportaciones de los clientes y los rubinenses.

Más información

Selector de idioma