El día 19 de Mayo a las 9:30h se realizará un encuentro de aficionados a los escacs y realizaran varias partidas durante todo el día. El encuentro será en el auditorio Vallhonrat en la Plaza Montserrat Roig, s/n.
Exposición “África” de Miquel Mas
El artista rubinense Miquel Mas ofrecerá durante el mes de Mayo una exposición que estará dividida en dos salas de la ciudad: la Claraboia i el Museo Vallhonrat. El pintor rubinense ha plasmado imágenes de sus viajes a diferentes países africanos hechos en lápiz y acrílicos. En la Claraboia se podrán ver las obras de pequeño formato i objetos curiosos de los viajes y se podrá visitar del 1 al 24 de Mayo en la calle San Miquel, 9. La inauguración se hará el 10 de mayo a las 19h en la Claraboia. El resto de piezas medianas y de gran formato se podrán visitar en el Auditorio del Museo Vallhonrat del 11 al 25 de Mayo 2019. La clausura será el 25 de Mayo a las 19h en el auditorio. Consultar horarios en el cartel informativo.
Por tercer año consecutivo la HERMANDAD ROCIERA de Rubí ha organizado el Pesebre viviente en el jardín del Museo Vallhonrat durante los días 19, 20, 21, 22 i 23 de Diciembre 2018 de miércoles a viernes de 18:00h a 20:00h. El sábado de 11h a 13h y de 18h a 20h. Domingo de 11h a 13h. La entrada es gratuita por la Plaza Montserrat Roig, s/n de Rubí. Este año habrá paje real que recogerá las cartas de los más pequeños.
Sobre, sello y mata-sello del Museo Vallhonrat.
El periodista Antoni Bassas en el Auditorio Vallhonrat.
Pesebre viviente en el patio del Museo
Del 22 de Junio al 1 de Julio 2018 podréis disfrutar de la exposición colectiva de arte que organiza la Asociación Sant Galderic de Rubí donde participaran un total de 20 artistas de diferentes especialidades; pintura, dibujo, escultura, fotografía... Podréis ver a los siguientes artistas y escultores locales:
Àngels Barea, Sandra Bea, Pep Borràs, Rosa Brustenga, Cèlia Casanovas, Quim Conca, Lluïsa Crespo, César Font, Rafel Font, Amèlia Freixa, Núria Lacambra, Carme Llop, Oriol Marco, Sergi Marcos, Miquel Mas, Miki Méndez, Maria Ramírez, Maria Ruiz, Anna Tamayo, Guadalupe Villaret.
Podréis ver la exposición en la Fundación Museo Vallhonrat (acceso desde la Plaza Montserrat Roig, s/n), desde el próximo viernes 22 de junio a las 19:30h que se hará el acto de inauguración y estará abierta hasta el domingo 1 de Julio.
En el siguiente horario:
Viernes 22 de junio INAUGURACIÓN 19:30 a 21:00
Sábado 23 de junio 11:30 a 14:00
Domingo 24 de junio 11:30 a 14:00 i de 18:00 a 20:30
El próximo jueves 14 de Junio 2018 en el Auditorio Vallhonrat (Plaça Montserrat Roig, s/n de Rubí) a las 19h la librería Racó del llibre organiza la presentación del libro de Antoni Bassas "Bon dia son les vuit!" presentado por la directora de Ràdio Rubí Lídia Juste.
Os esperamos!
Presentación del libro Sergio Alejo: ¿Sabías qué?.
El 17 de Mayo 2018 resérvate con Sergio Alejo, la presentación de su libro
¿Sabías qué?, sobre anécdotas de la antigüedad, acompañada de una charla sobre el mundo de la mujer en la antigüedad, a las 19h en el Museo Vallhonrat (Plaza Montserrat Roig, s/n). Acto organizado por el GCMR i CER. Gratuito.
Conferencia “130 años de la exposición de Barcelona” (1888-2018)
El 11 de Mayo 2018 a las 19h Pere Bel os espera aa la conferencia sobre los 130 años de la exposición de Barcelona. En el auditorio Vallhonrat (c/Sant Pere, 77-79). Entrada gratuita.
La Exposición Universal de 1888 se celebró en la ciudad de Barcelona entre el 8 de Abril y el 9 de Diciembre del 88 y recibió un total de 400.000 visitantes procedentes de todo el mundo. Fue la primera de las dos exposiciones universales que se celebraron en Barcelona (la segunda fue la Exposición Internacional de Barcelona el 1929).
Los orígenes del Museu Etnogràfic Vallhonrat de Rubí se remontan a mediados del siglo pasado cuando Miquel Vallhonrat Brau se inició en el mundo del coleccionismo, inicialmente con piezas de la familia de principios del siglo XVIII. Posteriormente, recibió aportaciones de los clientes y los rubinenses.