museuvallhonrat.com utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios. Si estás Navegando por nuestro sitio consideramos que las aceptas. Más información.

06 Mar

Conferencia “Las mujeres en las primeras fábricas de Rubí”

El martes 5 de febrero 2024 a las 18:30h el GCMR i CER han organizado esta conferencia a cargo del historiador local Jaume Parras, experto en Historia contemporánea. Jaume Parras nos hablará de la importancia de la mano de obra femenina en las primeres fábricas que se establecieron en Rubí en el siglo XIX. La mayor parte de la plantilla de estas fábricas, básicamente textiles, eran mujeres. También hablará de sus condiciones laborales. El acto tendrá lugar en el Auditorio Vallhonrat Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí. Al final se ofrecerá un pequeño piscolabis. Acto gratuito.

jaumeparrasjaumeparrasjaumeparras

14 Feb

Olmeca. La “cultura madre” de Mesoamérica.

El jueves 8 de Febrero a las 18h el AEUR Rubí ha organizado esta conferencia a cargo de Fransesc Bailon Trueba. La civilización Olmeca, que se desarrolló hace más de 3.000 años, está considerada por los historiadores como la madre de las culturas mesoamericanas. Esta civilización destacó por sus grandes avances como, por ejemplo, con el calendario, la escritura, epigrafia, a más del famoso juego de pelota mesoamericano. Destacó por la elaboración de las cabezas colosales esculpidas en roca volcánica y que representaban a sus gobernantes y guerreros. Acto gratuito. Lugar: auditorio Vallhonrat Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.

aeuolmedaaeuolmedaaeuolmeda

29 Ene

Rubí de pueblo a cuidad?

Miércoles 24 de Enero 2024 a las 19 tendrá lugar la conferencia a cargo de Josep Milà i Albà arquitecto por la UPC y ex director del Area de Servicios Territoriales de Rubí. Nos explicará por qué tenemos el Rubí que tenemos ahora cuando su urbanismo, especialmente desde el año 1962 en que a partir de la rierada y sus posteriores ayudas estatales, juntamente con la fuerte inmigración, empezó un crecimiento desproporcionado que en muchos casos produjo desequilibrios en cuanto a estructura urbana de la ciudad. Organiza: CER i GCMR.

Lugar: Auditorio Vallhonrat Plaza Montserrat Roig, s/n, Rubí.

josepmilajosepmilajosepmilajosepmila

29 Ene

Mi sueño, hacer fotografía

Lunes 22 de Enero 2024 a las 18h el AEU de Rubí ha organizado la conferencia a cargo de Agustín Jiménez, fotógrafo aficionado. Nos proporcionará como mejorar nuestra capacidad fotográfica y nos dirá como conseguir mejores fotografías, independientemente de la calidad de la cámara.

Lugar: Auditorio Vallhonrat Plaza Montserrat Roig, s/n, Rubí.

aulaagustinaulaagustinaulaagustinaulaagustin

29 Ene

Seminario 1. Caral-Supe, la primera civilización de América.

Jueves 18 Enero 2024 a las 18 tendrá lugar este seminario a cargo de Fransesc Bailon Trueba, licenciado en Antropología Cultural por la UB. La cultura Caral-Supe, que se desarrolló hace unos 5.000 años, es considerada actualmente como la civilización más antigua de América. Es una de las más nombradas “culturas madres” del área andina. Sus obras de ingeniería, su desarrollo científico y su organización política, social y religiosa sirvieron como legado para otras culturas precolombinas que sucedieron. Organizada por Aula Extensión Universitaria de Rubí.

Lugar: Auditorio Vallhonrat Plaza Montserrat Roig, s/n, Rubí.

aulagener2024aulagener2024aulagener2024aulagener2024

Historia del Museo

Los orígenes del Museu Etnogràfic Vallhonrat de Rubí se remontan a mediados del siglo pasado cuando Miquel Vallhonrat Brau se inició en el mundo del coleccionismo, inicialmente con piezas de la familia de principios del siglo XVIII. Posteriormente, recibió aportaciones de los clientes y los rubinenses.

Más información

Selector de idioma