museuvallhonrat.com utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios. Si estás Navegando por nuestro sitio consideramos que las aceptas. Más información.

10 Mar

Conexiones entre Oriente y Occidente: La China

Conexiones entre Oriente y Occidente: La China.

El jueves, 9 de Marzo 2023, se realiza la conferencia a cargo de Marc Mendoza Sanahuja, doctor en Historia Antigua y professor asociado a la Universidad de Lérida. La China, la tierra de la seda. Cunado los griegos se instalaron en el Asia Centrl despues de la conquista de Alexandre, poco sabían que entrarían en contacto con una civilización tan Antigua como la chinesa. Poco a poco se fueron asentando las bases del que sería más tarde conocida como la ruta de la seda. Organiza el AEUR. Auditorio Vallhonrat: Plaza Montserrat Roig, s/n.

aula-xinaaula-xina

13 Feb

Conexiones entre Oriente y Occidente:Arabia.

Conexiones entre Oriente y Occidente:Arabia.

Jueves, 9 Febrero 2023 a las 18h a cargo de Borja Antela-Bernárdez, doctor en História de Grecia Antigua y professor agregado a la UAB. Arábia, la tierra del incienso. A pesar de la relativa cercanía  Arabia fue un misterio para los griegos. La barrera del desierto era infranqueable; però las costas, más bien conocidas, prometían una tierra de gran riqueza. Inconquerible por naturaleza, algunos de sus pueblos, como los nabateus, sí que conquistaron (y aun lo hacen) la imaginación occidental. Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.

aulafebrer2023aulafebrer2023

18 Ene

Exposición de cuadros alumnos Rafael Font

Exposición de cuadros alumnos Rafael Font

Para conmemorar los 15 años del taller, el artista local Rafael Font y sus alumnos han organizado una exposición del 16 al 29 de Enero 2023 de cuadros a óleo. Hay expuestos aprox. 80 cuadros. La exposición se puede visitar de lunes a viernes de 11h a 13h y de 17h a 19h. Entrada Plaza Montserrat Roig, s/n de Rubí.

rafaelfont2023rafaelfont2023rafaelfont2023rafaelfont2023rafaelfont2023

16 Ene

Conexiones entre Oriente y Occidente: Índia

Conexiones entre Oriente i Occidente: Índia.

El Aula Extensión Universitaria de Rubí (AEUR) ha organizado la conferencia a cargo de Marc Mendoza Sanahuja, doctor en Historia Antigua y profesor asociado a la Universidad de Lérida. La India la tierra del oro. La India fue para los griegos una tierra riquísima, pero a la vez peligrosa e indomable. La campaña de Alejando el Grande supuso para los helenos la posibilidad de establecerse en esa región y durante más de tres cientos años reinaron sobre partes de la India. La conferencia se hará en el Auditorio Vallhonrat (Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí).

aula2023aula2023aula2023

16 Dic

Presentación Boletín nº 85

Presentación Boletín nº 85.

El lunes 19 de diciembre a las 19:30h tendrá lugar el acto de presentación del Boletín nº 85 del CER y del GCMR en el Auditorio de la Fundación Vallhonrat (Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí).

Será un homenaje a la figura de Pedro Vallhonrat, recientemente fallecido.

Los autores y autoras de los artículos hablaran de sus trabajos. Marc Ferrer Murillo, sobre los bomberos de Rubí en la guerra civil, Ignasi Mir Grácia, sobre las causas de la rierada en Rubí, Núria Juliá Fosas hablará sobre la figura de Pedro Vallhonrat y los cuentos infantiles sobre la historia de Rubí que edita la Fundación Vallhonrat. Se presentará el mapa de masías y caminos antiguos de Rubí, se presentará el anuncio del programa de excursiones culturales de CER del primer semestre de 2022. El acto finalizará con un concierto musical de pequeño formato a cargo de la Escuela Municipal de Música y una copa de cava o vino.

butlleti85butlleti85butlleti85butlleti85butlleti85butlleti85

Historia del Museo

Los orígenes del Museu Etnogràfic Vallhonrat de Rubí se remontan a mediados del siglo pasado cuando Miquel Vallhonrat Brau se inició en el mundo del coleccionismo, inicialmente con piezas de la familia de principios del siglo XVIII. Posteriormente, recibió aportaciones de los clientes y los rubinenses.

Más información

Selector de idioma