Conferencia “Medio ambiente, sociedad, natura y bosques”
El próximo 2 de Junio 2022 el Aula Extensión Universitaria de Rubí ha organizado una conferencia “Medio ambiente, sociedad, natura y bosques” a cargo del Doctor Martí Boada doctorado en Ciencias Ambientales (UAB 2002) y Licenciado en Geografía en la UAB y en Estudios Catalanes por la Universidad de Perpiñán. Su tarea pedagógica en el ámbito de la educación ambiental comenzó en el año 1978 en el Parque Natural del Montseny. Lugar: Auditorio Vallhonrat en la Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.
Acto inaugural centenario Pons Cirac
El acto inaugural organizado por el Aula Extensión Universitaria Rubí, se realitzarà el jueves 19 de mayo a las 18h, en el auditorio Vallhonrat (Pl. Montserrat Roig, s/n.) con la conferencia “El cristal que se transforma en arte” a cargo de Joan Serra y habrá Miquela Pons hija del artista. Seguidamente, se inaugurarà la nueva sala Pons Cirac, presentando el logo del centenario creado por Ivana Alonso, alumna de Edra y convertido en escultura de la mano del artista Rafa Gascón; tambien se podrà visitar la maqueta del jardín diseñada por el alumnado del cicló de diseño Edra donde los colores, las textures y la luz son los elementos destacados. El acto finalizará con un baile y canción de jotes a cargo del Centro Aragonés de Rubí.
Conferencia “El agua: tan cerca, tan lejos”
Jueves 5 de Mayo 2022 l’AEUR os invitan a la conferencia “El agua: tan cerca, tan lejos” a cargo de Marga Ortiz licenciada en humanidades y Jordi Simó ambientólogo. Un recorrido por los diferentes lugares del agua y fuentes como espacios de cultura, naturaleza y vida de Rubí. Lugar: Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.
Conferencia “Como nace una novela”
Miércoles 20 Abril 2022 AEUR ha organizado una conferencia a cargo de Rafael Nadal con el título “Como nace una novela”. Rafael Nadal es escritor y periodista. También ha conseguido los premios Josep Pla 2012 con “Cuando éramos felices” y el premio de las letras catalanas Ramon Llull por “el hijo del italiano”. Lugar: Auditorio Vallhonrat, Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.
Los orígenes del Museu Etnogràfic Vallhonrat de Rubí se remontan a mediados del siglo pasado cuando Miquel Vallhonrat Brau se inició en el mundo del coleccionismo, inicialmente con piezas de la familia de principios del siglo XVIII. Posteriormente, recibió aportaciones de los clientes y los rubinenses.