museuvallhonrat.com utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios. Si estás Navegando por nuestro sitio consideramos que las aceptas. Más información.

60 años

11 Noviembre 2020

Más de seis décadas de historia en el Museo Etnográfico Vallhonrat (1960-Nov.2020)

Más de seis décadas han transcurrido desde que el fundador del museo, señor Miquel Vallhonrat Brau, administrador de fincas y amante de las antigüedades, dedicara parte de su tiempo libre a recuperar, restaurar y exponer en una pequeña sala, objetos familiares antiguos y otros procedentes de anticuarios o de donaciones. Actualmente, el museo está situado en un entorno privilegiado en el centro de la ciudad y se incluye en el Catálogo y Plan especial de protección del patrimonio arquitectónico, arqueológico y natural de Rubí.

En el año 1994 y después de un período de reformas para dar cabida a un mayor número de piezas, se planteó un nuevo proyecto museístico ampliando el espacio y creando un auditorio para acoger actos culturales.

Las ocho salas que forman el museo, acogen más de 9.000 piezas y permiten hacer un recorrido para descubrir un pasado reciente, conservar el patrimonio etnográfico y al mismo tiempo, documentar y estudiar objetos interesantes para entender cómo han evolucionado en el transcurso de los años. 

Visto 1131 veces

Puertas abiertas

Puertas abiertas

Noche abierta

Noche abierta

Fiesta mayor

Fiesta mayor

Día Internacional de los Museos

Cruz de San Jorge 2019

Historia del Museo

Los orígenes del Museu Etnogràfic Vallhonrat de Rubí se remontan a mediados del siglo pasado cuando Miquel Vallhonrat Brau se inició en el mundo del coleccionismo, inicialmente con piezas de la familia de principios del siglo XVIII. Posteriormente, recibió aportaciones de los clientes y los rubinenses.

Más información

Selector de idioma