Subasta solidaria para la Marató de TV3
El próximo domingo 19 Diciembre 2021 de 16h a 19h la tienda Todo labores de Rubí colaborará con la Marató de TV3 sorteando una vanoa y haciendo subasta de labores. El dinero recaudado irá íntegro a la Marató de TV3. Se trata de recaudar dinero pasando un buen rato. El acto se hará en el Auditorio Vallhonrat. Plaza Montserrat Roig, s/n Rubí.
En motivo de la celebración del Día Internacional de la gente mayor 1 de Octubre 2021
Con el objetivo de poder contribuir a concienciar de esta echa i con la voluntad de promover actividades apropiadas para defender y respetar la dignidad y sabiduría de los abuelos y abuelas de nuestra ciudad, la fundación Museo Vallhonrat ha tenido la iniciativa de acercar a las residencias el museo ofreciendo una visita virtual para que conozcan la historia y disfruten de los objetos, piezas y curiosidades que hay en cada una de las salas. Una vez finalizado el video, podrán pintar fichas con el fin de reforzar la psicomotricidad fina y la capacidad comunicativa. Esta iniciativa se puede repetir a lo largo del año.
Las residencias y casales son los siguientes: El Cielo, Primero de mayo, Amanecer, Conchita Valls, los Avets y el Casal de la gente mayor (enfrente de la escuela Maristas de Rubí).
LA FUNDACIÓN MUSEO VALLHONRAT EXPONE EL ARTE A PIE DE CALLE
Para conmemorar el centenario del artista Pons Cirac “El ángel del cristal”, dieciséis aparadores comerciales de la ciudad y el Museo Municipal (MNUC), acogen del 1 al 24 de Octubre 2021, una pieza única diseñada por el artista y prestada por la Fundación Museo Vallhonrat, que cuenta con la colección más extensa a nivel mundial expuesta en sus instalaciones.
Los cuadros y el plato expuestos son creados con una técnica propia, sello indiscutible de calidad y perfección, que regala perspectivas sorprendentes, muy curiosas y según el ángulo de visión de quién los observa, generan reflejos, mutaciones lumínicas y formas en constante metamorfosis.
Una iniciativa cultural y artística que ha estado posible gracias a la buena relación entre la Fundación Museo Vallhonrat i: Llera (El tronco de la vida), MarGa (La mujer y la cortina), DAU Jocs (Escacs), Racó del llibre (La trilogía del Quijote), Librería Ombra (Mujer sentada en un tronco), Lectores, al tren! (Maternitat), Relojería Alonso (Mujer en la fuente), Vinalium (Alegoría catalana), Pastelería Sant Jordi (Plato de Sant Jordi), La Lyonesa (Las manos de Pons Cirac), Vila Electrollar (infierno), Óptica Fábrica (La perla), Calzados Bendranes (El balet), Martínez Navarro (La náutica), Calzados Progrés (Las tres gracias), Museo Municipal Castell (La perversidad) y Finques Vallhonrat (Mujer sentada), que son los principales protagonistas de esta iniciativa pionera del municipio.
Los orígenes del Museu Etnogràfic Vallhonrat de Rubí se remontan a mediados del siglo pasado cuando Miquel Vallhonrat Brau se inició en el mundo del coleccionismo, inicialmente con piezas de la familia de principios del siglo XVIII. Posteriormente, recibió aportaciones de los clientes y los rubinenses.