museuvallhonrat.com utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios. Si estás Navegando por nuestro sitio consideramos que las aceptas. Más información.

Conferencia “Los Pastorcillos. De la raíz medieval al centenario de los Pastorcillos del Casal Popular de Rubí”

Jueves 14 noviembre a las 18h se hará esta conferencia a cargo de Josep M. Soler Bonet, licenciado en Geografía y Historia. Ha estado autor de diferentes artículos y estudios sobre los Pastorcillos en Cataluña y del libro Los Pastorcillos en Manresa (2010). Es miembro de la Coordinadora de Pastorcillos de Cataluña. Los pastorcillos son un elemento clave de nuestra cultura popular dentro del período navideño. Tienen los orígenes en el teatro medieval y se han mantenido vivos a lo largo de los siglos gracias a la faena impagable del centenar de centros, casales, ateneos o parroquias de todo el país. El Casal Popular de Rubí es uno de estos espacios que, a lo largo de cien años, ha representado los Pastorcillos.

Organiza Aula Extensión Universitaria de Rubí (AEUR). Lugar: auditorio Vallhonrat Plaza Montserrat Roig, s/n, Rubí.

pastoretsaula2024pastoretsaula2024pastoretsaula2024pastoretsaula2024

Visto 23 veces

Historia del Museo

Los orígenes del Museu Etnogràfic Vallhonrat de Rubí se remontan a mediados del siglo pasado cuando Miquel Vallhonrat Brau se inició en el mundo del coleccionismo, inicialmente con piezas de la familia de principios del siglo XVIII. Posteriormente, recibió aportaciones de los clientes y los rubinenses.

Más información

Selector de idioma